Unión Europea

Finlandia frena en seco el plan de Sánchez para oficializar el catalán como le exige Puigdemont

"Realmente espero que no tengamos que votar hoy", ha dicho el ministro de Asuntos Europeos de Finlandia, Joakim Strand

La UE pone en un aprieto a Sánchez: no acepta que el catalán sea lengua oficial

Ver vídeo
Rodrigo Villar

El Gobierno de Pedro Sánchez se enfrenta a un nuevo varapalo en su estrategia para conseguir el reconocimiento oficial del catalán, euskera y gallego en las instituciones europeas, una exigencia de Carles Puigdemont para continuar sosteniendo al ejecutivo socialista. Finlandia ha rechazado apoyar esta propuesta tal y como ha dicho el ministro finés de Asuntos Europeos, Joakim Strand, quien ha confiado en no tener que votar este martes sobre este asunto al considera que el tema no está «maduro».

Las declaraciones del representante finlandés han sido contundentes a su llegada a la reunión de ministros de Asuntos Generales que se celebra este martes en Bruselas.»Realmente espero que no tengamos que votar hoy», ha afirmado sin rodeos, evidenciando las dificultades que enfrenta el plan gubernamental español.

La posición de Finlandia se suma así a las reservas ya expresadas por otros socios europeos como Italia y los países bálticos, configurando un frente de oposición que complica los planes de Moncloa. El Gobierno español necesita superar estas resistencias para desbloquear el reconocimiento de las lenguas cooficiales, un compromiso adquirido con sus socios independentistas que se antoja cada vez más difícil de cumplir.

En cuanto a los aspectos técnicos y legales para el reconocimiento de estas lenguas, Strand ha advertido que «todavía hay algunas preocupaciones que también han suscitado preocupación a los servicios jurídicos del Consejo».

«Creo que es algo que tenemos que tomarnos muy en serio», ha recalcado el ministro finlandés, dejando claro que su país no está dispuesto a precipitar una decisión que considera prematura y problemática.

Cabe decir que, aunque el representante finlandés ha reconocido que «la diversidad lingüística es importante» y que su país «siempre» se ha mostrado constructivo en este tipo de debates, ha mantenido firme su oposición a una votación precipitada. «Espero de verdad que no tengamos que votar porque no creo que el tema esté maduro todavía para votar», ha rematado.

El posicionamiento de Finlandia representa un nuevo revés para la diplomacia del Gobierno sanchista en Bruselas, que lleva meses intentando convencer a sus socios de la conveniencia de reconocer oficialmente las lenguas oficiales españolas.

Lo último en Internacional

Últimas noticias